Salto cualitativo y cuantitativo el que da el Málaga Open en su apuesta para consolidarse dentro del circuito internacional de tenis. De nacer como un torneo Challenger 80, en este segundo año evoluciona a un ATP 125, siendo uno de los dos torneos masculinos de esta categoría que tendrá lugar esta temporada en España.

Además, esta evolución lo convierte en el mejor torneo de pista rápida del país, con una bolsa de premios que se acerca a los 150.000 euros, triplicando lo repartido en la primera edición. Pero si hay un aspecto en el que queda patente el crecimiento del torneo es en la nómina de jugadores que se darán cita en la capital de la Costa del Sol del 8 al 15 de octubre, ratificándolo como el ATP 125 de 2023 con las mejores raquetas del mundo, que estarán encabezadas por el español Roberto Bautista, actualmente número 42 del ranking

«Nuestro objetivo es convertir al torneo en el evento deportivo de referencia en España, posicionando a Andalucía y Málaga en el epicentro del tenis. Aumentando la categoría del torneo a ATP Tour 250 en los próximos años”, ha explicado el director del torneo, Omar El Founti, en la presentación que ha tenido lugar este martes en el Ayuntamiento de Málaga, en la que además del alcalde Francisco de la Torre, también han estado presentes la delegada territorial de Deportes en la Junta de Andalucía, Gemma del Corral; y el presidente de la Real Federación Española de Tenis (RFET), Miguel Díaz

Inacua Centro Raqueta volverá a ser la casa del Málaga Open, torneo organizado por la empresa Global Racket, en colaboración con el Consistorio y la Junta de Andalucía, y el apoyo de la Diputación de Málaga. Con cinco pistas habilitadas, dos se destinarán a entrenamientos y en las otras tres se concentrará la competición, que contará con una pista central con una capacidad para 2.500 espectadores. Además, se ha dispuesto una nueva ‘Fan Zone’ con diferentes actividades, zona comercial y una terraza vip, creando un área exclusiva para los invitados que cuenten con un lugar privilegiado para disfrutar de los partidos. Todo ello para el disfrute de los más de 25.000 asistentes que se esperan a lo largo de una competición que pone fin a la temporada de pista rápida en España.

 

En este sentido, el primer edil malacitano ha destacado la “afición creciente” a los deportes de raqueta en Málaga, y la posibilidad de que el público local y visitantes en los próximos días, puedan disfrutar de “jugadores de buen nivel” y “de ver buen tenis”. Además, dado el crecimiento de este torneo, con  sólo dos ediciones, se ha mostrado comprometido para seguir apoyando e
proyecto a nivel institucional: “Vamos a tratar de ir subiendo y mejorando enlos próximo años”

Además de verse ‘in situ’, ATP 125 Málaga Open también se podrá seguir a nivel mundial vía ‘streaming’ y se retransmitirán por Eurosport. Este canal emitirá tres partidos de cuartos de final, las dos semifinales y la final del domingo, 15 de octubre, a las 10:30 horas, a través de Eurosport 1 para toda Europa. De esta manera, la organización estima una audiencia superior a los
15 millones de espectadores.