Málaga Open es presentado al público de manera oficial en pleno centro histórico de Málaga
Este jueves tuvo lugar la presentación oficial de Málaga Open. capital de la Costa del Sol se prepara para acoger su primer torneo del circuito profesional de tenis ATP.
Del 26 de junio al 3 de julio, las instalaciones de Inacua Centro Raqueta acogerán esta competición donde se darán cita algunas de las raquetas más destacadas de este deporte, con varios jugadores top-100 y participantes que han estado en el top-30 en el ranking durante su carrera. “El tenis ha llegado a Málaga para quedarse”, ha subrayado el director del torneo, Omar El Founti, en la presentación que ha tenido lugar este jueves con el Teatro Romano de telón de fondo. El acto ha contado también con la participación del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la concejala de Deporte en la capital, Noelia Losada; director de Deportes de la Diputación de Málaga, Borja Vivas, y el director deportivo de la Real Federación Española de Tenis (RFET), Javier Soler.

Málaga Open nace con vocación de continuidad. De hecho la organización ha cerrado un primer acuerdo con la ATP para su celebración durante tres años. “Será un éxito este torneo”, ha augurado el primer edil malacitano de una competición de carácter internacional que “nos sitúa en el mapa” de este deporte, junto con la celebración de la Copa Davis, lo que va a contribuir a “popularizar el tenis”.
Por su parte, el director deportivo de la RFET está convencido de que Málaga Open ATP Challenger será “un torneo con un gran futuro, en una gran ciudad, y con muchísimas posibilidades”. Una competición que, además, hace una apuesta decidida por la sostenibilidad, contando con el sello “Evento Sostenible”, avalado por la iniciativa ‘Málaga cómo te quiero! (MCTQ)’ que promueve el Área de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento. Para ello, aprovechando la implantación de nuevas tecnologías y la conocida regla de las ‘3 R’ -Reducir, Reciclar y Reutilizar- se han puesto en marcha medidas como el uso de placas solares fotovoltaicas y la instalación de fuentes led para la reducción de energía eléctrica, además de ajustar la programación para un mayor aprovechamiento de la luz natural.


Durante su intervención, el director del Málaga Open ha querido agradecer el apoyo institucional del Ayuntamiento y la Diputación, así como de la Junta de Andalucía, para que una empresa local, como es Global Racket, pueda organizar este torneo. También a todas las empresas que han hecho posible traer a Málaga una competición deportiva de este nivel, como es el caso de Caja Rural Granada, KiaRuedatur, Orange, Mapfre, ClínicaSohail, Dunlop, Campanile, Postres Reina, Joma, Design Week Marbella, Casa Kiki, Copyrap, BNI Málaga y Granada Sur, Grupo Payresa, Payre Sport, Best-garden, Unicescep y Amisur.
Málaga Open se celebra en uno de los mayores complejos de tenis de la Costa del Sol, dentro del centro deportivo Inacua Málaga. Este espacio multifuncional cuenta con siete pistas de tenis de superficie dura, entre ellas una Pista Central con capacidad para más de 3.700 espectadores. Un lugar idóneo que cumple todas las características para albergar un torneo polivalente con previsión de acoger a más de 28.000 visitantes durante la celebración de la competición. El tenis ha llegado para quedarse, y Málaga Open es la prueba.